El Instituto para la Calidad Deportiva Española participa en el SportSummit 2025
EL INSTITUTO PARA LA CALIDAD DEPORTIVA ESPAÑOLA PARTICIPA EN EL SPORT SUMMIT 2025 COMO REFERENTE NACIONAL EN CERTIFICACIÓN DEL SECTOR
El IINS refuerza su liderazgo junto a ADESP en el impulso de estándares de calidad que transforman el ecosistema deportivo desde la base.
Madrid, 8 de julio de 2025.
El Instituto para la Calidad Deportiva Española (IINS) ha participado activamente en el Sport Summit 2025, el foro de referencia para la innovación, sostenibilidad y gobernanza del sector deportivo en España. La presencia del Instituto en este espacio consolida su papel como entidad líder en certificación, evaluación y mejora continua del ecosistema deportivo, en colaboración con la Asociación del Deporte Español (ADESP).
Durante el encuentro, el IINS ha presentado su modelo de certificación integral por Grados de Evolución Deportiva, así como los distintos Sellos de Calidad aplicables a clubes, ayuntamientos, centros deportivos, alojamientos turísticos y profesionales del deporte. Estas herramientas, cada vez más implantadas en todo el territorio nacional, permiten garantizar estándares objetivos, transparentes y medibles, impulsando una transformación real desde la base del sistema.
"Hoy más que nunca necesitamos modelos sólidos, indicadores fiables y procesos que nos ayuden a crecer con criterio. La certificación no es un fin, es un camino de mejora continua", ha destacado el equipo del IINS durante su intervención.
El Instituto ha compartido espacio con instituciones, federaciones, empresas, municipios y entidades innovadoras, subrayando la importancia de establecer marcos comunes de calidad que refuercen el valor social, educativo y económico del deporte. Su colaboración con ADESP ha sido clave para escalar el modelo a nivel nacional, con más de un centenar de entidades ya certificadas o en proceso de evaluación en 2025.
Con su participación en el Sport Summit, el IINS reafirma su vocación de liderazgo ético, técnico e institucional en la construcción de un ecosistema deportivo más justo, más profesional y más sostenible.
